TO INN – From tradition to innovation in teacher training institutions


Apresentação

TO-INN parte de un planteamiento sistémico de la institución universitaria que forma a profesionales de la educación, que también investiga y aprende y que mantiene una estrecha relación con su contexto. Para ello es necesario el intercambio de conocimiento efectivo, la formación y, también, la consolidando de un espacio común de desarrollo de la dimensión social dentro de los propios sistemas y regiones participantes en el proyecto.

El planteamiento metodológico general es participativo y basado en las buenas prácticas que parte de cinco líneas estratégicas:

  • Integración territorial: los países socios participantes pertenecen a Centroamérica, América del Sur y la EU y la propuesta
  • pretende integrar los intereses locales en el desarrollo de unos intereses comunes respetando las singularidades y la diversidad.
  • Modelo dialógico y participativo: basado en el reconocimiento, el intercambio y las buenas prácticas.
  • Basado en el desarrollo organizativo, el liderazgo participativo y la innovación docente de la formación de profesionales de la educación.
  • Basado en la tecnología a partir de la plataforma para la innovación docente (To-INN).
  • Presencia transversal de los ejes:
    1. Cultura y Tradición;
    2. Ciudadanía y Participación;
    3. Cohesión Social: género y grupos minoritarios;
    4. Cultura Digital

Websites

Período

03.2017 a 02.2019

Duração

36 meses

Financiamento

Programa Erasmus+ da União Europeia

Parceiros

O projeto reúne 22 instituições de um total de 12 países (16 instituições da América Latina e 6 da União Europeia).Universidades de países da América Latina e da União Europeia:

  • Universidad de Barcelona, Universidad Pedagógica Nacional
  • Universidad Surcolombiana
  • Universidad Pedagógica Provincial
  • Universidad Nacional de San Martín
  • Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
  • Universidad Nacional Autónoma de Honduras
  • Universidad Pedagógica Nacional
  • Universidad Autónoma de la Baja California
  • Universidad Nacional de Educación
  • Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • Universidad Estatal del Sur de Manabí
  • Universidad Loyola de Bolivia
  • Universidad Católica de Cochabamba
  • Universidad de Aquino
  • Universidad Autónoma de Asunción
  • Universidad del Cono Sur de las Américs
  • Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias
  • Instituto di Scienze Psicologiche dell’Educazione e della Formazione
  • Universidade de Amesterdão
  • Universidade de Winchester
  • Universidad de Valencia.

Investigadores

Produtos

  • Bon, A., & Pini, M. (2019). Cultura, Ciudadanía, Participación – Perspectivas de la Educación Inclusiva. Amsterdam: Pangea.  Disponível aqui.
  • Bon, A., Pini, M., & Akkermans, H. (2019). Culture, Citizenship, Participation – Comparative Perspectives from Latin America on Inclusive Education. Amsterdam: Pangea.  Disponível aqui.